SMETA: Requisitos claves para exportar y trabajar con grandes marcas internacionales

Compartir:

Si tu empresa forma parte del sector agroexportador, textil o manufacturero en Perú y busca ingresar a mercados internacionales, seguramente habrás escuchado sobre la auditoría social SMETA. Grandes compradores y retailers europeos, como supermercados o marcas de moda, la exigen cada vez más a sus proveedores para garantizar prácticas responsables.

¿Qué es una auditoría social SMETA?

SMETA  es una de las metodologías de auditoría social más utilizadas en el mundo. Se basa en el Código ETI y en normas laborales internacionales como las de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

No es una certificación, sino una evaluación independiente que ayuda a demostrar que tu empresa cumple con estándares de ética, responsabilidad social y sostenibilidad.

¿Qué evalúa SMETA?

Una auditoría SMETA revisa varios pilares fundamentales:


1. Normas laborales

  • Condiciones de trabajo justas.
  • Horarios y descansos adecuados.
  • Pago justo y transparente.

2. Salud y seguridad ocupacional

  • Identificación y control de riesgos laborales.
  • Implementación de medidas preventivas.
  • Cumplimiento con normativas locales y estándares internacionales.

3. Medio ambiente

  • Impacto ambiental de las operaciones.
  • Uso responsable de recursos naturales.
  • Estrategias de reducción de residuos y emisiones.

4. Ética empresarial

  • Prácticas contra la corrupción y el soborno.
  • Relaciones comerciales transparentes.
  • Respeto a la comunidad y a las partes interesadas.

 ¿Por qué lo exigen los grandes compradores?

En Europa y Estados Unidos, los consumidores demandan cada vez más productos sostenibles y éticos. Por ello, las grandes marcas buscan asegurar que toda su cadena de suministro cumpla con:

  • Respeto a los derechos humanos y laborales.
  • Producción con mínimo impacto ambiental.
  • Operaciones alineadas con la responsabilidad social corporativa (RSE).

Por eso, si eres una empresa agroexportadora, textil, minera o manufacturera en Perú que quiere vender a Europa o trabajar con retailers globales, tener una auditoría SMETA puede marcar la diferencia para cerrar contratos internacionales.

Beneficios de una auditoría SMETA para tu empresa

  • Acceso a mercados internacionales más exigentes.
  • Mayor confianza de clientes y socios comerciales.
  • Reducción de riesgos legales, sociales y ambientales.
  • Reputación sólida como empresa ética y responsable.

La auditoría social SMETA no es solo un requisito de grandes compradores: es una herramienta estratégica para demostrar que tu empresa está comprometida con la ética, la sostenibilidad y las buenas prácticas laborales.

En LSQA Perú, acompañamos a empresas en la preparación, evaluación y seguimiento de auditorías sociales y certificaciones internacionales, asegurando que estén listas para competir en los mercados más exigentes del mundo.

¿Tu empresa planea exportar a Europa o trabajar con grandes marcas?
Conoce más de nuestro servicio lsqa.com.pe/smeta y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con SMETA y otras evaluaciones de responsabilidad social.