
Previene, detecta y aborda prácticas de corrupción dentro y fuera de la organización. Al certificarte, demuestras compromiso con la ética, fortaleces la confianza de tus clientes y cumples con requisitos legales y comerciales clave.
Es una norma internacional para la seguridad alimentaria, que ayuda a garantizar que los productos procesados cumplan con los requisitos de inocuidad, calidad y legalidad.
Es una herramienta clave para proteger tu reputación, prevenir riesgos legales y demostrar integridad ante tus clientes y aliados estratégicos.
Implementar esta norma fomenta una cultura organizacional basada en la honestidad, la transparencia y la responsabilidad, asegurando que los equipos adopten buenas prácticas y se adapten a los cambios normativos.
Contáctenos y nuestros asesores
responderán sus dudas.
Empresas públicas, privadas, ONG y entidades gubernamentales pueden certificar su sistema de gestión antisobornos, independientemente del sector o tamaño.
Cubre políticas antisoborno, controles financieros y no financieros, evaluaciones de riesgo, formación del personal, canales de denuncia y acciones correctivas.
No. La norma complementa las leyes locales, pero no las sustituye. Su certificación demuestra que la empresa tiene controles efectivos alineados con estándares internacionales.
La certificación tiene una validez de tres años, con auditorías de seguimiento anuales para asegurar el cumplimiento continuo del sistema.
Sí. Es totalmente integrable con otras normas de sistemas de gestión como ISO 9001 (calidad), ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo) o ISO 14001 (medio ambiente).
Somos una de las empresas líderes en certificaciones de calidad en más de 41 países.
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados.