Proceso de Certificación SA8000:2014

Compartir:

Inicio del proceso de certificación

1. Contactar a LSQA:
Solicitar formalmente una cotización del servicio de certificación.

2. Documentación inicial:
Completar y enviar la solicitud FS220 de LSQA.

Requisitos previos para la certificación

Para poder optar a la certificación SA8000 :2014, la organización debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Antigüedad del sistema: Contar con un Sistema de Gestión de Responsabilidad Social (SGRS) implementado y en funcionamiento por más de 6 meses.
  • Relación comercial activa: Disponer de contratos vigentes con clientes.
  • Alcance completo: El alcance del sistema debe abarcar todos los procesos, instalaciones y operaciones de la organización.

Consideraciones importantes sobre el alcance

  • Certificación integral: La certificación aplica a organizaciones completas, no es posible certificar departamentos o áreas de forma aislada.
  • Gestión de proveedores: Los proveedores exclusivos, ya sean en sitio o externos, deben ser considerados parte de las operaciones de la organización.
  • Organizaciones multisitio:
    • Cada sitio incluido en el alcance debe realizar procesos y actividades relacionadas o similares.
    • Se requiere coordinación centralizada para garantizar la uniformidad del sistema.

Requisitos de personal

  • Auditoría interna: La organización debe contar con al menos un auditor interno competente, con formación y calificaciones demostrables en SA8000.

Formalización del proceso

  1. Aprobación de propuesta: Revisar y firmar la propuesta técnica-económica.
  2. Firma del contrato: Formalizar el acuerdo con LSQA.
  3. Inicio oficial: Una vez completados los pasos anteriores, comienza el proceso de certificación.

Nota: Se recomienda asignar un responsable interno para coordinar todo el proceso de certificación y mantener comunicación fluida con el organismo certificador.