Con el paso del tiempo, ha ido cobrando más importancia que las empresas se comprometan con la seguridad e inocuidad de sus productos. GLOBAL G.A.P. es una de las normas internacionales que se preocupa en que los productores y minoristas tengan un proceso seguro de producción. En este artículo te vamos a mostrar qué productos certifica GLOBAL G.A.P.
1. Productos acuícolas
Según el portal de GLOBAL G.A.P., la norma IFA para acuicultura es la única reconocida, a nivel de granja, por la GFSI y también reconocida por la GSSI para todas las especies de moluscos, crustáceos, peces y microalgas. Lo que debes saber sobre la norma para productos acuícolas.
- Su enfoque abarca la inocuidad alimentaria, el bienestar animal y laboral, la sostenibilidad, la legalidad, la trazabilidad y los procesos de producción.
- Se exige que los alimentos para especies acuáticas provengan de fabricantes certificados por GLOBAL G.A.P.
- Es para todos los tipos de sistemas de producción acuícola, en donde es posible obtener la certificación para productores individuales y para grupos de productores.
- Permite a los productores demostrar prácticas responsables y a los compradores identificar productos que cumplen con la norma.
- Implementa un plan de mejora continua a nivel de la granja y ayuda a los productores a mejorar sus actividades.
2. Productos cultivados
En el rubro de cultivos, la certificación GLOBAL G.A.P. cubre cientos de productos que pertenecen a las categorías de: frutas y hortalizas, lúpulo, té, flores y ornamentales, cultivos a granel y material de propagación vegetal.
La norma para la certificación de cultivos define criterios para prácticas responsables de producción, que va desde la pre cosecha hasta la manipulación postcosecha. En este caso, los productores pueden certificarse para múltiples categorías de productos en un solo certificado.
Hay disponibilidad de opciones de certificación para granjas de todo los tipos y tamaños, el cual también incluye a los pequeños productores.
3. Productos ganaderos
Las normas GLOBAL G.A.P. para los productos ganaderos se dividen en 7 categorías: ganado vacuno y ovino, ganado lechero, terceros y ganado vacuno joven, porcinos, aves de corral, pavos y transporte.
- Norma para ganado vacuno y ovino: En esta categoría, GLOBAL G.A.P. abarca trazabilidad, cría, alimentación, alojamiento, higiene y manipulación.
- Norma para ganado lechero: Se cubren el registro legal, alimentación, salud del ganado, ordeño, higiene e insumos químicos.
- Norma para terceros y ganado vacuno joven: Se abordan condiciones generales, alimentación, salud, embarque, manejo de animales caídos y cría a la intemperie.
- Norma para aves de corral: Se cubre el origen de las aves, plantas incubadoras, producción de aves bajo techo, cría de las parvadas de aves, saludos de las aves de corral, equipamiento mecánico, higiene y control de plagas, control de residuos, inspección, procedimientos de emergencia, sacrificio humanitario de aves accidentadas, despacho y transporte.
- Norma para pavos: Se cubren las condiciones para las crías de pavos, producción de pavo bajo techo, higiene y control de plagas, producción de pavo a la intemperie, control de residuos, salud del pavo, trabajadores, sacrificio humanitario de pavos accidentados, despacho y transporte.
- Norma para porcinos: Esta norma cubre el origen de los animales, identificación de porcinos, agua y alimentos, cerdos criados a la intemperie, salud de los porcinos, higiene y control de plagas, manejo, embarque para envío al matadero, cerdos accidentados y resultados.
Estar certificado bajo el sistema GLOBAL G.A.P. demuestra el real compromiso con la calidad e inocuidad alimentaria y su preocupación por el bienestar de los consumidores. Solicita mayor información para iniciar tu proceso de certificación, en LSQA Perú estamos para ayudarte.

