Hoy en día, la norma ISO 9001 se encuentra en proceso de revisión, y aunque no hay una versión oficial publicada, se espera que la nueva edición, denominación 2025 o 2026, su posible salida sea entre finales o comienzo del siguiente año.
A continuación, te compartimos algunas de las especulaciones más comentadas por expertos.
1. Mayor énfasis en la sostenibilidad:
Uno de los cambios más mencionados es la integración de aspectos relacionados con la sostenibilidad ambiental y social dentro del sistema de gestión de la calidad. La norma podría alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo prácticas responsables y sustentables.
2. Fortalecimiento de la resiliencia organizacional:
Se especula que la nueva versión buscará mejorar la capacidad de las empresas para adaptarse y recuperarse ante crisis, interrupciones o cambios drásticos, algo que cobró gran relevancia a partir de la pandemia de COVID-19. Esto podría implicar requisitos adicionales para la gestión de riesgos y la continuidad del negocio.
3. Más enfoque al cliente:
Si bien el cliente siempre ha sido un pilar central de la norma, la ISO 9001, podría incorporar una visión más estratégica del con mayor enfoque en los mismos, promoviendo la personalización, la experiencia del usuario y la medición de la satisfacción más allá de lo cuantitativo.
4. Adaptación a la digitalización:
Otro punto clave sería el reconocimiento explícito de la transformación digital. La nueva norma podría incentivar el uso de tecnologías emergentes, automatización de procesos y análisis de datos como parte integral del sistema de gestión.
Aunque los cambios mencionados aún no son oficiales, estas especulaciones nos dan una idea del rumbo que podría tomar la ISO 9001 en su próxima versión. Prepararse desde ahora puede ofrecer una ventaja competitiva a las organizaciones que buscan mantenerse a la vanguardia de la calidad. Mantente atento a futuras actualizaciones y revisiones oficiales por parte de ISO.
Fuentes:
https://committee.iso.org/home/tc176sc2